CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Dr. Jorge Eduardo Leyva Odontólogo egresado de la universidad Pontificia Javeriana de Colombia en donde realizó prácticas en el sur de Colombia con diversas comunidades indígenas. Especializado en cirugía oral y maxilofacial en la universidad de chile con experiencia de 25 años.
Se desempeña en su consultorio con práctica privada exclusiva realizando procedimientos de cirugía oral como son
1. Cirugía de implantes dentales
2. Extracción de cordales
3. Bichectomia
4. Colocación de toxina botulinica , acido hialuronico .
5. Cirugías de regeneración osea, entre otras .
6. patologias
7. Tumores de Quistes
EL Dr. Jorge Eduardo Leyva Ha estado en Cirugías maxilofaciales en diferentes Quirofanos de clínicas de la ciudad principalmente en la clínica portoazul de Barranquilla; fue enviado a través del rotary international para ser parte del grupo de intercambio estudiantil en el año 2002 al norte de la Florida. Actualmente coordinador científico de la fundación fábrica de sonrisas CRILAP de la cual hace parte desde el año 1.999 a cargo de las cirugías de labio y paladar fisurado en donde se han operado mas de 1.500 niños hasta el día de hoy. También conferencista nacional e internacional de casas comerciales con alto entrenamiento en equipos de alta tecnología aplicados a la cirugía oral y maxilofacial así Ejerciendo su actividad con responsabilidad.
¿Que es la cirugía ortognática ?
La cirugía ortognática, del griego orthos, “recto” y gnathos, “mandíbula”, es una intervención quirúrgica que se encarga de corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales para lograr el equilibrio perfecto entre todos los rasgos faciales del paciente. Este tipo de alteraciones faciales aparecen en la fase de crecimiento de la persona.
La cirugía de implantes dentales es un procedimiento que reemplaza las raíces de los dientes con estructuras en titanio que simulan un tornillo y reemplazan la raíz del diente faltante sobre la cual se coloca un diente artificial, que cumple la misma función que el diente real. En el consultorio del doctor Jorge Eduardo Leyva utilizamos implantes alemanes que estan en el Top 5 mas empleados a nivel mundial, con garantía de por vida; les ofrecemos a nuestros pacientes una alternativa bien aceptada para poder reemplazar prótesis o dentaduras removibles y con dificultad de fijación a la boca.
¿Que es la Cirugía de cordales?
Cirugía de Cordales Las cordales o muelas de juicio incluidos es una de las principales causas de consulta a el cirujano maxilofacial debido a que en más de un 90% estás presentan problemas como alteración de la oclusión dental, infecciones, , mal sabor, mal olor, y posibles quistes y tumores dentales. las cordales o muelas incluidos se dan debido a la ausencia de espacio para la adecuada erupción dental, estás quedan incluidas o retenidas dentro del hueso maxilar o mandíbular trayendo como consecuencia patologías o enfermedades anexas como son las mencionadas anteriormente, generalmente el manejo de esta patología es la extracción.
¿Que es labio y paladar fisurado?
El labio y paladar fisurados son orificios en el labio superior, en el techo de la boca (paladar) o en ambas partes. El labio y paladar fisurado se producen cuando las estructuras faciales de un feto no se cierran por completo. El labio y paladar fisurados son algunos de los defectos congénitos más frecuentes. Ocurren con mayor frecuencia como defectos congénitos aislados, pero también se asocian con muchos síndromes o trastornos genéticos hereditarios.
1993
Odontología
|
PONTIFICIA JAVERIANA
|
1998
Especialista en traumaología - Cirugía Bucal y Máxilofacial
|
UNIVERSIDAD DE CHILE
|
CURSO DE POST-TÍTULO EN EL ÁREA ESPECÍFICA
2. CURSOS DE POST-TÍTULO EN EL ÁREA ESPECÍFICA • “ II CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA MÁXILOFACIAL” SANTA FÉ DE BOGOTÁ, COLOMBIA: 19 AL 21 DE MAYO DE 1993. NIVEL: ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA DEL HOSPITAL LA SAMARITANA CARACTERÍSTICAS: TEÓRICO/PRÁCTICO TOTAL DE HORAS: 16 COORDINADOR: DR. ALBERTO B. KOPEC • “I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL” SANTA FÉ DE BOGOTÁ, COLOMBIA, 20 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1993 NIVEL: ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: HOSPITAL CENTRAL DE LA POLICÍA NACIONAL CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS 26 DISTANTES: DR. JORGE RAVELO DR. RAFAEL RUIZ DR. JUAN MANUEL CHINUÍ DR. DORAS BALLESTEROS DR. DIEGO RODRÍGUEZ DR. CARLOS RUIZ • “ III CURSO DE CIRUGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL PARA EL ODONTÓLOGO GENERAL” SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, 9 AL 10 DE AGOSTO DE 1991. NIVEL: ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: HOSPITAL MILITAR CENTRAL CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS :16 COORDINADOR: DR. JOHN JARRO GRANADOS JUÁREZ • “ CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA MÁXILOFACIAL” SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA: 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 1991 NIVEL: ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: ASOCIACIÓN DE ODONTÓLOGOS JAVERIANA CARACTERÍSTICAS: TEÓRICO TOTAL DE HORAS: 14 DICTASTE: DR. RAFAEL RUIZ RODRÍGUEZ • “CURSO DE POSTGRADO EN CIRUGÍA “TRAUMA DE CARA Y CUELLO “SANTIAGO DE CHILE, 11 Y 12 DE MAYO DE 1995 ENTIDAD ORGANIZADORA: SECCIÓN DE CIRUGÍA DE CABEZA- CUELLO, MÁXILOFACIAL Y PLÁSTICA DE LA DIVISIÓN DE CIRUGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS : 16 DIRECTOR: DR. IGNACIO GOÑI E. • “ CURSO DE POSTGRADO: “FUNDAMENTOS BÁSICOS EN CIRUGÍA” SANTIAGO DE CHILE, 11 DE ABRIL AL 27 DE JULIO DE 1995. NIVEL: ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: ESCUELA DE POSTERGADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS : 36 DIRECTOR: PROF. DR. OSCAR LÓPEZ SMITHE • “ CURSO DE POSTGRADO: “ANATOMÍA QUIRÚRGICA MÁXILOFACIAL” SANTIAGO DE CHILE, 24 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 1995. ENTIDAD ORGANIZADORA: ESCUELA DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CARACTERÍSTICA: TEÓRICO/ PRÁCTICO TOTAL DE HORAS : 54 DIRECTOR: PROF. DR. WATER AVILA FREDES • “CONCEPTOS ACTUALES DE LA NEUROFISIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR” SANTIAGO DE CHILE, 1Y 2 DE SEPTIEMBRE DE 1995 NIVEL: ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CARACTERÍSTICA: TEÓRICO DIRECTOR: DR. NORBERTO BILBENY DR. CARLOS PÁLLELE • “ CURSO INTERNACIONAL ATENCIÓN INTEGRAL EN TRAUMA MÁXILOFACIAL SANTIAGO DE CHILE, “28, 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE DE 1995 ENTIDAD ORGANIZADORA: HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE HOSPITAL MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. CARACTERÍSTICA: TEÓRICO/PRÁCTICO TOTAL DE HORAS : 20 DIRECTOR: PROF. DR. SERGIO JOFRÉ YAÑEZ PROF. DR. LUIS CASTILLO • CURSO “DOLOR FACIAL” (ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO) SANTIAGO DE CHILE, OCTUBRE-DICIEMBRE DE 1995 ENTIDAD ORGANIZADORA: SOCIEDAD DE CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA MÁXILOFACIAL DE CHILE Y DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA MÁXILOFACIAL DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS : 20 DIRECTOR: DR. ENRIQUE TORRES O. DR. JORGE BLANCO A. DRA. ADRIANA BASILI E. • CURSO TALLER “ OSTEOSÍNTESIS MÁXILOFACIAL AO” SANTIAGO DE CHILE, 21 Y 22 DE MARZO DE 1996 ENTIDAD ORGANIZADORA: SERVICIO DE CIRUGÍA MÁXILOFACIAL DEL HOSPITAL DEL TRABAJADOR CARACTERÍSTICA: TEÓRICO/PRÁCTICO DIRECTOR: DR. JAVIER ARECHAGA T. • IV CURSO DE TRAUMATISMO DE CARA Y CRÁNEO “TRAUMATISMO OCULO-ORBITARIO” SANTIAGO DE CHILE, 18 Y 19 DE ABRIL DE 1996 ENTIDAD ORGANIZADORA: SERVICIO DE CIRUGÍA MÁXILOFACIAL DEL HOSPITAL DEL TRABAJADOR CARACTERÍSTICA: TEÓRICO/PRÁCTICO DIRECTOR: DR. RODRIGO VILLALOBOS ARACENA DR. VICTOR VELÁZQUEZ ROJAS • CURSO “REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR” ASUNCIÓN PARAGUAY, 12 DE SEPTIEMBRE DE 1996 ENTIDAD ORGANIZADORA: COMITÉ ORGANIZADOR DEL X CONGRESO DE CIRUGÍA BUCO-MÁXILO-FACIAL DEL CONO SUR AMERICANO CARACTERÍSTICA: TEÓRICO-PRÁCTICO DIRECTOR: DR. EZEQUIEL GÓMEZ OCAMPOS • CURSO “TRAUMA MÁXILOFACIAL: ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO” SANTIAGO DE CHILE, DESDE EL 24 AL 26 DE OCTUBRE DE 1996 ENTIDAD ORGANIZADORA: DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGÍA, CLÍNICA LAS CONDES CARACTERÍSTICA: TEÓRICO DISTANTES: DR. ELÍAS VILLALABEITIA U. • V CURSO DE TRAUMATISMO DE CARA Y CRÁNEO “SECUELAS DEL TRAUMA FACIAL” Y JORNADAS DE TRAUMA FACIAL SANTIAGO DE CHILE, 24 Y 25 DE ABRIL DE 1997 ENTIDAD ORGANIZADORA: SERVICIO DE CIRUGÍA MÁXILOFACIAL DEL HOSPITAL DEL TRABAJADOR CARACTERÍSTICA: TEÓRICO DIRECTOR:. DR. CLAUDIO THOMAS B. • VI CURSO DE TRAUMATISMO DE CARA Y CRÁNEO” ASPECTOS NEUROLÓGICOS Y DOLOR EN EL TRAUMA FACIAL” SANTIAGO DE CHILE, 23 Y 24 DE ABRIL DE 1998 ENTIDAD ORGANIZADORA: SERVICIO DE CIRUGÍA MÁXILOFACIAL DEL HOSPITAL DEL TRABAJADOR CARACTERÍSTICA: TEÓRICO DURACIÓN: 18 HORAS DIRECTOR:. RENE A. ROJAS • CURSO TALLER DE OSTEOTOMÍAS DE LEFORT II Y III SANTIAGO DE CHILE, 19 Y 20 DE JUNIO DE 1997 ENTIDAD ORGANIZADORA: UNIDAD DE CIRUGÍA MÁXILOFACIAL DEL HOSPITAL CLÍNICO SAN BORJA-ARRIARÁN DIRECTOR: DR. ROBERTO PANTOJA P. |
CURSOS DE POST-TÍTULOS EN OTRAS ÁREAS
• “CURSO DE IMPLANTES TEÓRICO” BARRANQUILLA, COLOMBIA, MARZO 11 DE 1994 ENTIDAD ORGANIZADORA: SOCIEDAD DE ODONTÓLOGOS JAVERIANOS DEL ATLÁNTICO CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS: 7 DICTANTES :DR.JUAN MANUEL ARANGO GAVIRIA DR. JORGE ENRIQUE AVILA SUÁREZ DR. RODRIGO ABELLO MORENO • CURSO AVANZADO SOBRE OCLUSIÓN Y DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR” SANTA FÉ DE BOGOTÁ, COLOMBIA, MARZO 7 DE 1991 NIVEL : ACTUALIZACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CARACTERÍSTICA: TEÓRICO/PRÁCTICO TOTAL HORAS: 20 DICTANTES : DR. PETER A. NEFF • CURSO DE POSTGRADO “FORMACIÓN EN SIDA” SANTIAGO DE CHILE, 21Y 25 DE AGOSTO DE 1995 ENTIDAD ORGANIZADORA: ESCUELA DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CARACTERÍSTICA: TEÓRICO TOTAL DE HORAS: 40 DIRECTOR: CECILIA SEPÚLVEDA C. • CURSO DE SEMIOLOGÍA MÉDICA SANTIAGO DE CHILE, DESDE EL 06 DE MARZO AL 21 DE JULIO DE 1995 ENTIDAD ORGANIZADORA: DEPARTAMENTO DE MEDICINA - HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CARACTERÍSTICA: TEÓRICO-PRÁCTICO COORDINADOR: DR. HAROLD MICHELSEN D. DRA. CECILIA SEPÚLVEDA C. • CURSO “ESTADO ACTUAL DE LA CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA EN TUMORES DEL TERRITORIO MÁXILOFACIAL” SANTIAGO DE CHILE, 15 Y 16 DE NOVIEMBRE DE 1996 ENTIDAD ORGANIZADORA: CLÍNICA ALEMANA CARACTERÍSTICA: TEÓRICO CONFERENCISTA: PROF. DR. ROBERT E. MARX
SANTIAGO DE CHILE, 15 Y 16 DE NOVIEMBRE DE 1996 ENTIDAD ORGANIZADORA: CLÍNICA ALEMANA CARACTERÍSTICA: TEÓRICO CONFERENCISTA: PROF. DR. ROBERT E. MARX DIRECTOR: DR. JULIO C. FUENTES |
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN DE LA COMUNIDAD
• X VIAJE GRAN EXPEDICIÓN HUMANA TRABAJO REALIZADO EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS CURRIPACOS Y PIAROAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE VICHADA Y GUANÍA, COLOMBIA. COORDINACIÓN: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DURACIÓN: 17 DÍAS (MARZO DE 1993) • BRIGADA DE SALUD REALIZADA EN LA ESCUELA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA EN TENA, CUNDIMARCA, COLOMBIA. (MAYO DE 1993) • BRIGADA DE SALUD REALIZADA EN PEZCA. BOYACÁ, COLOMBIA. (15 AL 17 DE ABRIL DE 1992) • CONFERENCIA SOBRE SALUD ORAL DIRIGIDA A MADRES EMBARAZADAS UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE BARRANQUILLA, COLOMBIA 16 DE AGOSTO DE 1994 Y 17 DE ENERO DE 1995 • JORNADAS QUIRÚRGICAS EN PACIENTES CON FISURA LABIO-MÁXILO-PALATINA. HOSPITAL REGIONAL DE OVALLE, ANTONIO TIRADO LAMAS,IV REGIÓN,CHILE 26 AL 28 DE JUNIO DE 1997 • JORNADAS QUIRÚRGICAS EN PACIENTES CON FISURA LABIO-MÁXILO-PALATINA. HOSPITAL REGIONAL DE OVALLE, ANTONIO TIRADO LAMAS,IV REGIÓN ,CHILE 27 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 1997 • JORNADAS QUIRÚRGICAS EN PACIENTES CON FISURA LABIO-MÁXILO-PALATINA. EN LAS CIUDADES DE SANTA MARTA, MONTERÍA Y SABANALARGA
ANTECEDENTES ACADEMICOS
- INTERNADO RURAL EN EL HOSPITAL GENERAL DE NEIVA Y CENTRO DE SALUD HOBO, HUILA, COLOMBIA. - INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, BOGOTÁ, COLOMBIA. - SERVICIO DE MEDICINA INTERNA, HOSPITAL LA SAMARITANA, BOGOTÁ, COLOMBIA. - SERVICIO DE URGENCIA, HOSPITAL DE KENNEDY, BOGOTÁ, COLOMBIA. - SERVICIO DE URGENCIA, FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, BOGOTÁ, COLOMBIA. - SERVICIO DE ODONTOLOGÍA, CENTRO 41, BOGOTÁ, COLOMBIA. |
ANTECEDENTES PROFESIONALES ADICIONALES
* SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO COMO AYUDANTE DEL GRUPO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE BARRANQUILLA, DESDE JULIO DE 1994 A FEBRERO DE 1995. - 10 HORAS SEMANALES EN CLÍNICA DE CIRUGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL. - 10 HORAS SEMANALES EN CLÍNICA DE OPERATORIA. * ESTADÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL DR. SÓTERO DEL RÍO, SANTIAGO DE CHILE, DESDE EL 1O DE MAYO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1996. * ESTADÍA EN EL SERVICIO DE CABEZA Y CUELLO DEL INSTITUTO ONCOLÓGICO, CAUPOLICÁN PARDO CORREA, SANTIAGO DE CHILE, DESDE EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1996 AL 3 DE ENERO DE 1997. * ESTADÍA DE PERFECCIONAMIENTO EN EL SERVICIO DE ANESTESIÓLOGÍA Y REANIMACIÓN DEL HOSPITAL DE URGENCIA, ASISTENCIA PÚBLICA DR. ALEJANDRO DEL RÍO, SANTIAGO DE CHILE, DESDE EL 3 DE MARZO AL 2 DE MAYO DE 1997. * ESTADÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA. DR. ASENJO, SANTIAGO DE CHILE, DE ENERO 24 AL 30 DE MARZO DE 1998. * ROTACIÓN HOSPITALARIA “HOSPITAL DR. FELIX BULNES, SANTIAGO DE CHILE, DE SEPTIEMBRE 1997 A JUNIO DE 1998.SERVICIO DE CIRUGÍA INFANTIL EN EL ÁREA DE PACIENTES PORTADORES DE FISURA LABIO-MÁXILO-PALATINA. * SEMINARIO-TALLER VIH/SIDA-HVB. PROGRAMA NACIONAL DE SIDA. MINISTERIO DE SALUD, BARRANQUILLA, COLOMBIA, 26 Y 27 DE AGOSTO DE 1994. * XVIII CONGRESO NACIONAL RAMÓN VIAÑA OLAYA Y IV INTERNACIONAL. CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, 11 - 14 DE AGOSTO DE 1994. * IX CONGRESO NACIONAL JAVERIANO SANTA MARTA, COLOMBIA, 1 - 4 DE MAYO DE 1991. * X CONGRESO NACIONAL JAVERIANO SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, 20 AL 23 DE MAYO DE 1993. * SEMINARIO “MANIFESTACIONES EN BOCA DE DIVERSAS PATOLOGÍAS SISTÉMICAS” SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA MARZO DE 1993. DICTANTE: DR. J.J. PINDBORG. * SEMINARIO DE INFECTOLOGÍA DE HEPATITIS B. SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, MAYO DE 1992. * III JORNADA ODONTOLÓGÍCA DE LA FRONTERA CUCUTA, COLOMBIA, 12 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 1992. * III ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL POSTERGADO DE PERIODONCIA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA PONT. UNIVERSIDAD JAVERIANA. SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, OCTUBRE DE 1993. * IV CONGRESO “ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE CAVIDAD ORAL Y CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO. SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, 16 Y 17 DE MARZO DE 1992. * V SEMINARIO DE IMPLANTOLOGÍA ORAL. SANTA FE DE BOGOTÁ,COLOMBIA, 4 AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1992. * I ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS JAVERIANOS SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 1991. * III ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS JAVERIANOS SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA, 15 AL 17 DE OCTUBRE DE 1993. * X CONGRESO DE CIRUGÍA BUCOMÁXILOFACIAL DEL CONO SUR AMERICANO ASUNCIÓN, PARAGUAY, 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1996. - EN CALIDAD DE DICTANTE DE TEMA LIBRE: “TRAUMATISMO CRÁNEO FACIAL COMPLICADO”- CASO CLÍNICO. - EN CALIDAD DE MIEMBRO ACTIVO. * CONGRESO “MANEJO QUIRÚRGICO DE LAS ANORMALIDADES DENTOMÁXILOFACIALES CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS” SANTA FE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, 1, 2 Y 3 DE FEBRERO DE 1996. * IX TALLER INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA ORAL, SOBRE “PATOLOGÍA BUCO MÁXILAR DEL ADULTO MAYOR”. SANTIAGO DE CHILE, ENTRE LOS DÍAS 15 AL 17 DE ENERO DE 1997. ENTIDAD ORGANIZADORA: UNIVERSIDAD DE CHILE,FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, INSTITUTO DE REFERENCIA DE PATOLOGÍA ORAL. CARACTERÍSTICA: TEÓRICO DURACIÓN: 18 HORAS DIRECTOR: PROF.DR. NELSON LOBOS * XX CONGRESO NACIONAL RAFAEL ARIZA PERNETT Y V JORNADA INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN ODONTOLÓGICA DE BARRANQUILLA. BARRANQUILLA, AGOSTO 13 AL 16 DE 1998,COLOMBIA CARACTERÍSTICA: TEÓRICO DURACIÓN: 20 HORAS COORDINADOR: JORGE LUIS CORONELL C. * CURSO DE CIRUGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL, ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIRUGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL SANTA MARTA, NOVIEMBRE 12,13 Y 14 DE 1999 CARACTERÍSTICA: TEÓRICO PRESIDENTE :DR. EDGARD MEJÍA FLÓREZ • CONFERENCISTA EN EL 1ER CURSO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN EL AREA DE CIRUGÍA MÁXILOFACIAL. ENTIDAD ORGANIZADORA: ASOCIACIÓN DE CIRUJANOS ORALES Y MAXILOFACIALES DE LA COSTA ATLÁNTICA BARRANQUILLA, JUNIO 24-25 DE 2000 • CONFERENCISTA EN EL PANEL DE “MANEJO DE PACIENTES CLASE III QUIRÚRGICO” ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE ODONTÓLOGOS METROPOLITANOS. • III ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGIA ORAL Y MÁXILOFACIAL. ENTIDAD ORGANIZADORA: INTERNATIONAL ASSOCIATION OF DENTOFACIAL-RADIOLOGY Y ACADEMIA COLOMBIANA DE RADIOLOGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA DURANTE LOS DÍAS 15,16 Y 17 DE 2000 |
CONFERENCIAS INTERNACIONALES
1. CONCEITOS BASICO EM PIEZOCIRUGIA E APLICACOES EN CLINICA EN CIRUGIA MAXILOFACIAL ( CURITIVA BRASIL 7 DE MAYO 2015)
2. CONCEPTOS BASICOS EN CIRUGIA PIEZOELECTRICA Y APLICACIONES CLINICAS EN CIRUGIA MAXILOFACIAL (PROVIDENCIA , SANTIAGO DE CHILE 9 DE MAYO 2015 ) |
PUBLICACIONES
* REVISTA: UNIVERSITAS ODONTOLÓGICA REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. TIPO DE PUBLICACIÓN: REPORTE DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: MIGRACIÓN EPITELIAL SOBRE MEMBRANAS DE POLITETRAFLUORETILENO (PTFE) EN TÉCNICAS DE REGENERACIÓN TISULAR GUIADA. COAUTORES: DRA. ANA EMILIA PEPÍN DRA. GLORIA LAFAURIE DRA. ZOILA CASTAÑEDA ( UNIVERSIT. ODONT. 1994; AÑO 13 (26); 11 - 15 ) MIEMBRO FUNDADOR DE ACIOMAC.(ASOCIACIÓN DE CIRUJANOS ORALES Y MAXILOFACIALES DE LA COSTA ATLÁNTICAΠ - FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN, BARRANQUILLA, DESDE ENERO DE 1999 - (CLÍNICAS DE CIRUGÍA DE VI – VII –VIII- IX Y X SEMESTRE) - TEORÍA: TRAUMATOLOGÍA MÁXILOFACIAL- - MESA CLÍNICA I Y II COORDINADOR CIENTÍFICO DE C.R.I.L.A.P.(CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LABIO Y PALADAR) DESDE EL AÑO 2000 SEMINARIO /TALLER CONSULTORIOS PRODUCTIVOS 08 DE ABRIL DE 2005-05-31 |
ASISTENCIAS A CONGRESOS, JORNADAS Y SEMINARIOS
*AOCMF REGIONAL MASTERS COURSE CHALLENGES AND CONTOVERSIES IN ORTHOGNATHIC SURGERY WITH ANATOMICAL SPECIMENS JULIO 24-25 DE 2018 PALM BEACH GARDENS, USA
*MEDICINA CRITICA PERIIMPLANTAR REALIZADO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA 24 DE FEBRERO DEL 2018 • CONTRIBUTORS COURSE CERTIFICATE JORGE LEIVA AOCMF SEMINARIO – ORTODONCIA QUIRURGICA AS GUEST LECTURER / NOVEMBER 24,2017 BARRANQUILLA / COLOMBIA • CONGRESO OSEOMED ORTHOGNATHIC COURSE , ORTHOGNATHIC SURGERY OCTUBRE 8 DE 2017 • LA FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DE CENTROAMERICA Y PANAMÁ CONFERENCISTA DEL XXXIX CONGRESO DE LA FOCAP HONDURAS 2016 REALIZADO EN LA CIUDAD TEGUCIGALPA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE 2016. • III CURSO DE ACTUALIZACION EN LABIO Y PALADAR HENDIDO FISULAB NOVIEMBRE 6,7 DE 2015 BOGOTA • 55 SEMINARIO ANUAL ASOCIACION COLOMBIANA PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION SEPTIEMBRE 16-19 DE 2015 SANTA MARTA COLOMBIA • 53 SEMINARIO ANUAL ASOCIACION COLOMBIANA PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION SEPTIEMBRE 11-14 DE 2014 SANTA MARTA COLOMBIA • 5TO ENTRENAMIENTO AAA INTERNACIONAL EN TECNOLOGIA DE CIRUGIA PIEZO ELECTRICO SAN JUAN DE PASTO 22-25 DE SEPTIEMBRE A 2014 . • CONGRESO INTERNACIONAL DE IMPLANTES ANKYLOS DENSPLY 18 – 21 AGOSTO 2014 FRANKFURT ALEMANIA • 52 SEMINARIO ANUAL ASOCIACION COLOMBIANA PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION AGOSTO 27-30 DE 2014 CARTAGENA COLOMBIA • 51 SEMINARIO ANUAL ASOCIACION COLOMBIANA PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION SEPTIEMBRE 11-14 DE 2013 CARTAGENA COLOMBIA • CERTIFICACION DE OSTEOPHOENIX TISSUEMESH 18 DE JULIO DE 2013 ASOCIACION COLOMBIANA DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL XXXVII CONGRESO NACIONAL DE CIRUGIA DE ANOMALIAS CRANEO MAXILOFACIALES (CIRUGIA ORTOGNATICA , REABSORCION CONDILAR , FISURA LABIOALVEOLOPALATINAS) BOGOTA , MARZO 8.9.10 DE 2013 . • ACADEMIA IBEROAMERICANA DE PATOLOGIA Y MEDICINA BUCAL, IB CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL LOS DIAS DEL 10 AL 13 OCTRUBRE DE 2012. • ASOCIACION COLOMBIANA DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL XXXVI CONGRESO NACIONAL “ BODAS DE ORO ” ALACIBU AGOSTO 4,5 Y 6 DE 2012 HOTEL HILTON CARTAGENA. • 52º SEMINARIO ANUAL DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION 22-25 del MES DE AGOSTO 2012 SANTA MARTA • 4TO CONGRESO INTERNACIONAL DE IMPLANTOLOGIA ORAL MAYO 19-21 2011 BOGOTA • LA ASOCIACION COLOMBIANA DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL AGRADECEN LA PARTICIPACION COMO CONFERENCISTA AL CURSO : CONTROVERSIAS EN CIRUGIA ORALY MAXILOFACIAL REALIZADO EN BOGOTA LOS DIAS 29, 30 DE SEPT Y EL 01 DE OCTUBRE DE 2011 CLUB CAMPESTRE . • CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL CARTAGENA DE INDIAS 11,12 Y 13 DE MARZO ESTELAR CARTAGENA • 50º SEMINARIO ANUAL DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION 12 , 13 Y 14 DEL MES DE AGOSTO 2010 MEDELLÍN • 49º SEMINARIO ANUAL DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION 24 – 26 DEL MES DE SEPTIEMBRE 2009 CARTAGENA • FEDERACION ODONTOLOGICA COLOMBIANA XXII CONGRESO NACIONAL JOSE T. ALVAREZ QUESADA VI INTERNACIONAL DE LA FOC Y XXIII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA LATINOAMERICANA F.O.L.A. REALIZADOS EN EL CENTRO DE CONVENCIONES CARTAGENA DE INDIAS CON UNA INTENSIDAD DE 18 HORAS CARTAGENA DE INDIAS ,AGOSTO 15 AL 18 DE 2002
|